Skip to content

Curioseando en el Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas. Tercera Parte

Visitas: 37

CURIOSEANDO EN EL FONDO DOCUMENTAL DEL GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

MÁS HALLAZGOS, JOCOSOS O NO: UNA INFIDELIDAD, UN CINEMATÓGRAFO Y UNA EXPLOSIÓN. PARTE III

Plaza de España en Santa Isabel de Fernando Poo (Guinea Española).

 Foto realizada por Dionisio Shelly Correa, que fue Gobernador en Fernando Poo. Año 1885. 

 [Fuente: Web: Shelly.es].

Seguimos inmersos en este invaluable fondo de Gobierno Civil. Hablaremos hoy de unacuriosa petición, de un comerciante de la Guinea Española, que sospecha que su esposa le engaña con un familiar. También, comentaremos la solicitud para establecer un cinematógrafo en Jinámar y, finalizaremos, con una explosión en el Hospital San Martín.

 Nº7. UN COMERCIANTE DE FERNANDO POO LE PIDE AL GOBERNADOR CIVIL DE LAS PALMAS QUE INVESTIGUE A SU MUJER PORQUE CREE QUE LE ES INFIEL CON UN FAMILIAR

SEÑOR GOBERNADOR, MI MUJER ME ENGAÑA

Como recordarán, en las dos entregas anteriores, comentamos algunos dramas jocosos y jocosillos, sobre la vestimenta adecuada en la playa, sobre el bikini, y otras curiosidades gobiernocivilescas, pero creo que, este caso, no deja de ser una ligera broma (no para el comerciante, claro está). Me llama poderosamente la atención, que debido a sus sospechas bien fundadas, al parecer, decide contactar con el Gobernador Civil de Las Palmas (su esposa se halla en Gran Canaria) para que haga averiguaciones ( y justicia) sobre la infidelidad de la misma.

Paso a transcribir  la solicitud y las contestaciones de la Comisaría de Policía y el Gobernador:

«Santa Isabel, 4 de Noviembre de 1940.

Excmo Señor Gobernador Civil de Las Palmas Grand Canaria.

Muy Respetable Señor mio.

          Me permito dirigirle esta carta, rogandole que una vez que la lea y como caso ver[da]dero conciencia y Justicia, adonde si lo es posible aquellas determinaciones que estime nesesarias, a fin de evitar hechos. bochornosos, hasta que los Tribunales decidan con su ultima fallo.
Llevo en la isla de fernando Poo 24 años trapajando en el comercio y agriculturas, y 14 años casado con Doña Mariana Segie de Nauffal es decir que la mayor parte de mi vida se ha desenvuelto bajo las Leyes y Bandera de España, habiendo merecido la consideracion de las autoridades, y logrado hacer un caputal fruto de mis constantes esfuersos, consiguiendo un bienestar que he compartido felizmente hasta hace poco tiempo con mi esposa, a la que he tenido siembre en el rango y consideracion social que nos correspondia, y a la que guarde el maximo de consideraciones,  respeto y atenciones.
Hoy dia por culpa de un tercero pariente mio. y al que acogi por verle sin trapajo me hallo en situacion deficil con mi esposa pues en ocasion de encontrarnos en Las Palmas. pude cerciorarme de su infidelidad y judicialmente se halla depositada ahi mientras que se resuelven cuestiones inherentes al procedimiento.
Como yo tengo que estar atendiendo mis negocios si aprovecha esta ciscunstancias para quebrantar el deposito judicial y sin autorizacion del Juez vive mi esposa en el Hotel del Pino en Tirrol
[Se refiere a Teror, creo] donde recibe la perjucial visita que nos ha traido a esta situaccion.
Tengo me abogado en Las Palmas que lo es Don Diego Cambreleng Mesa esta y otras personas de ahi podrian informara V. E. de mi persona y EL GOBERNADOR de aqui Ecmo Señor Don Juan Fontan, me ofrecio que a su paso por Canaria hablaria con V. E. para informarle de este bochornoso caso, tanto mas bochornoso por tratarse de quien como yo, tiene una posicion desahogada, y el culpable de, todo que se llama Juan Nauffal es un verdadero indeseable en todas partes. que aqui vivio de mi, ha destrozado mi tranquilidad y hogar  y hora se aprovecha tambien de la asignacion que en concepto de alimento doy a mi esposa.
Tengo forzosamente que a tenerme a los tramites Judiciales y he de mantener mi serenidad hasta el ultimo momento, viendome impotente para contarrestar todo el mal que por ese individuo se me esta hasciendo. Creo que el Jefe de Policia de aqui informara al de Las Palmas o lo habra informado ya de los antecedentes de dicho sujeto que por todos conceptos repitose se hace indeseable.
Á la distancia en que me hallo nada puedo hacer, sino esperar la resulocion judicial, pero mientras tanto si V. E. lo cree justo al informarse de cuanto me esta hasciendo, podria aplicarse a ese. sujeto que no vive de su trapajo y procede en forma tan bochornosa y desmedida las sanciones gubernativas oportunas alejandole para que no acabe de hacer caer en el fango a una Señora que siembre fue buena y merecio la consideracion social de todo el mundo, librandome a mi de esta desagradable situacion.
Perdone Excmo Señor esta carta. no he dudado molestarle sabe dor de que en la nueva ESPAÑA se escucha y aplica JUSTICIAS, y agradeciendole su intervencion se ofrece  de V. E. atento s s q b s m
[Seguro Servidor Que Besa Su Mano], Jose Nauffal. »

Añado la carta a continuación:

Carta del comerciante José Nauffal.

 [Fuente: Legajo: NO CONSTA . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Gobernador, 17 días después de la fecha en que está escrita la carta del abochornado «cornudo», envía una notificación al Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia de Las Palmas de Gran Canaria, que reza así:

«A la vista de la carta que acompaño y me devolverá, sírvase V. infromarme sobre los extremos en ella relacionados, especialmente sobre la conducta y antecedentes del llamado Juan Nauffal y si se han recibido en esa Comisaría informes del mismo, del Jefe de Policía de Santa Isabel de Fernando Poo, tal como en la carta se indica.
        Dios guarde a V. muchos años.
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de Noviembre de 1940.
EL GOBERNADOR CIVIL
Minuta.
Señor Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia de esta Capital».

Solicitud del Gobernador al Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia de Las Palmas de Gran Canaria.

 [Fuente: Legajo: NO CONSTA . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Comisario Jefe, con gran diligencia ante un caso de vital importancia para la Seguridad Nacional, contesta e informa de sus pesquisas, tan sólo 9 días después del requerimineto, no encontrando ningún delito de lesa humanidad ni amenaza que merezca la pena achacar al «corneador» o a la «infiel». Transcribo:

«JEFATURA DEL SERVICIO NACIONAL DE SEGURIDAD
COMISARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VIGILANCIA DE LAS PALMAS
Nº9109
Sección: 1 DIC: 1940

¡ARRIBA ESPAÑA!
Excmo Señor

En contestación a su respetable escrito nº 3472, de fecha 21 del actual, interesando se informe sobre la conducta y antecedentes de JUAN NAUFFAL, de 36 años, casado, comerciante, hijo de Juan y Ketebe, natural de Bazbina Akkar (Líbano) y con domicilio accidental en esta, en el Hotel Madrid; tengo el honor de comunicarle a V. E. que dicho individuo carece de antecedente desfavorables en los archivos de esta Comisaria, no habiendose recibido informe alguno, del Jefe de Policia de Santa Isabel, relacionado con él. Atiende a los gastos que le proporciona su permanencia en esta, donde esta por motivos de salud, los fondos que le envian, a nombre suyo, de Fernando Poo, por mediación del Banco Exterior de España en esta, producto de un comercio que posee en la isla anteriormente citada.
Respecto a las visitas que el informado hace a la esposa del denunciante, Dª MARIANA SEGIE DE NAUFFAL, estas son ciertas, aunque no muy frecuentes y al parecer debido a la amistad que les une y sin que haya podido comprobar que puedan tener caracter anormal.
      Dios guarde a V. E: muchos años.
          Las Palmas 30 de Noviembre de 1940.
                       El Comisario Jefe.
Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta Provincia.- Las Palmas.

NOTA MARGINAL: 4-12-940. Comuníquese a quien lo interesó y dígase que en vista de este informe este Gobierno Civil carece de atribuciones para proceder contra el informado. EL GOBERNADOR CIVIL».

Contestación del Comisario-Jefe de Policía al Gobernador.

 [Fuente: Legajo: NO CONSTA . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Gobernador, ya en Diciembre, envía informe dirigido a nuestro pobre abochornado, a través de su homónimo en Fernando Poo:

«Excmo. Señor:
Adjunto remito a V. E. oficio dirigido a D. José Nauffal, comerciante establecido en ésa, cuyo número de teléfono es el 73, por si se digna ordenar sea entregado al interesado, significándole que es en contestación a una carta que dirigió a este Gobierno Civil.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Las Palmas de Gran Canaria, 4 de Diciembre de 1940.
EL GOBERNADOR CIVIL
Minuta
Excmo. Sr. Gobernador General de la Guinea.- Santa Isabel de Fernando Poo».
…………………….

«El Señor Comisario Jefe de Investigación y Vigilancia de esta Capital, en oficio de 30 de Noviembre último, me dice lo siguiente:
«En contestación a su respetable escrito nº 3472, de fecha 21 del actual, interesando se informe sobre la conducta y antecedentes de JUAN NAUFFAL, de 36 años, casado, comerciante, hijo de Juan y Ketebe, natural de Bazbina Akkar (Líbano) y con domicilio accidental en ésta, Hotel Madrid; tengo el honor de comunicarle a V. E. que dicho individuo carece de antecedentes desfavorables en los archivos de esta Comisaría, no habiéndose recibido informe alguno, del Jefe de Policía de Santa Isabel, relacionado con él. Atiende a los gastos que le proporciona su permanencia en ésta, donde está por motivos de salud, los fondos que le envían, a nombre suyo, de Fernando Poo, por mediación del Banco Exterior de España en ésta, producto de un comercio que posee en la isla anteriormente dicha. Respecto a las visitas que el informado hace a la esposa del denunciante, Dª MARIANA SEGGIE DE NAUFFAL, estas son ciertas, aunque no muy frecuentes y al parecer debido a la amistad que les une y sin que haya podido comprobar que puedan tener caracter anormal.»

Lo que comunico a V. como contestación a su escrito de 4 de Noviembre último, significándole que, en vista del informe anterior, este Gobierno Civil no encuentra nada punible en la conducta de dicho señor y, por tanto, carece de atribuciones para proceder contra él.
        Dios guarde a V. muchos años.
        Las Palmas de Gran Canaria, 4 de Diciembre de 1940.
                                    EL GOBERNADOR CIVIL
                                                Minuta
Sr. D. José Nauffal. Comerciante. Santa Isabel (Fernando Poo)».

Envío de oficio del Gobernador de Las Palmas al de Fernando Poo.

 [Fuente: Legajo: NO CONSTA . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

Y así acaba, no sabemos si con  un final feliz, aunque no creo que comieran perdices, este curioso dramilla jocoso, al menos para nosotros, que unió la lejana Guinea (no hace mucho de bandera española) con nuestras afortunadas.

 

 Nº8. JUAN VERA DOMÍNGUEZ SOLICITA PERMISO PARA ABRIR UN CINEMATÓGRAFO EN JINÁMAR

¡ACCIÓN!

Añado este documento que, realmente, no aporta mucha información, porque soy un cinéfilo empedernido desde muy temprana edad. Creo que es muy interesante, conocer los cines que había en la isla de Gran Canaria y las fechas de apertura. Desafortunadamente, aunque en este breve documento se indica que se acompaña solicitud, planos del local e informe económico del Sindicato, sólo pude encontrar esta breve anotación. Transcribo:

«Para su informe y devolución a este Gobierno, adjunto le remito instancia que eleva a mi Autoridad D. JUAN VERA DOMÍNGUEZ, solicitando autorización para poder abrir una Sala de Cinematógrafo en Jinámar, de este término municipal, para lo cual acompaña planos del local e informe económico del Sindicato  Provincial del Espectáculo.-
Dios guarde a V. muchos años.
Las Palmas de G.C., 1 de Septiembre de 1943.-
EL GOBERNADOR CIVIL,
(Minuta)
Sr. Secretario de la Junta Provincial de Espectáculos.- CAPITAL»

Notificación de solicitud de autorización para abrir una sala de cine.

 [Fuente: Legajo: 748 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

Y en este caso, lo breve si es bueno, será dos veces bueno. Seguimos con algunas explosiones.

 

Nº9. ATENTADO EN EL HOSPITAL SAN MARTÍN

UNA BOMBA

Añado, finalmente, algo más serio. Dos explosiones, bastante próximas en el tiempo. La verdadera Memoria Histórica, es aquella que no se inventa, aquella que no utiliza un hecho pasado para justificar la ideología de cada cual. La verdadera Memoria, puesto que la mayoría no vivimos esta época, es contar (o mejor transcribir) lo que dicen los documentos, procurando evitar en lo posible, que nuestra ideología interfiera. Esta documentación la encontré el 04/03/2024, como se ve en algunas de las imágenes que acompaño. Transcribo:

«EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA.COMISIÓN GESTORA.
Tengo el honor de comunicar a V. E. que, con esta fecha, el Sr. Secretario-Administrador de Establecimientos me dice lo siguiente:
«Anoche a las doce y media aproximadamente se ha sentido en este Hospital de San Martin una gran detonación que causó alarma pero sin notarse nada que pudiera sospechar fuera en el Establecimiento; antes al contrario se creía que tuviese lugar en la calle.- Hoy por la mañana al levantarse las niñas del Hospicio manifestaron que sintieron caer en la azotea como una piedra y después la consiguiente detonación, y subiendo a la azotea observaron la existencia de un boquete en el piso de la misma y algunas materias raras, avisada a la Sra. Superiora la que a su vez me dió cuenta a mi manifestándome estaba en funciones la Guardia Civil y Seguridad realizando un reconocimiento en la referida azotea.»
Lo que me cumple trasladar a V. E. para su conocimiento y fines que estime convenientes.
          Las Palmas, 30 Septiembre  de 1936.
EL PRESIDENTE: José Lucena
[RUBRICADO].
Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia».


Comunicación del Cabildo de Gran Canaria al Gobierno Civil.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

EL Comisario de Policía informa al Gobernador Civil:

«COMISARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VIGILANCIA DE LAS PALMAS.

[NOTA MARGINAL]: «2 de Octubre 1936 se trasladó al Presidente del Cabildo la parte señalada con comillas interesandole la apertura de una información comunicando a este Gobierno las medidas que se adopten como resultado de ella, y se puso en conocimiento del Excmo. Sr. Comadante General de estas Islas. El Gobernador Civil.»

Tengo el honor de participar a V. E. que con esta fecha digo al Excmo. Sr. Comandante Militar de esta Plaza lo siguiente:

«Como ampliación a las diligencias número 4017 de esta misma fecha, instruidas con motivo de la explosión de un petardo o bomba en el Hospital de San Martín, tengo el honor de remitirle a V. E. las declaraciones de las diversas personas que han resultado sospechosas asi como el acta de la inspección verificada en el edificio, haciendo constar que contra los detenidos José Cardenes Perez, obrero de vias y obras de Tranvias, Tomas Bautista Torres, carpintero, Ramón Miranda Cabrera, joyero, todos ellos domiciliados en la parte trasera del Hospital en las casas señaladas con los números 9 y 13 existen sospechas fundadas en contradiccones de bulto e indicios de que han pretendido ocultar la verdad, toda vez que dicen no haber oido la explosión, cosa absurda dada su proximidad al lugar del suceso que hace sea imposible tal cosa y por la declaración del Guardia Municipal Jose Santana Cruz, que dice tiene perros que constantemente ladran a los transeuntes y en cambio no lo hicieron cuando hablaba alguien a las puertas de su casa, tambien proxima al Hospital y momentos antes de ocurrir la explosión y en fin por haber sido reconocidos el Tomás Bautista Torres por el testigo Manuel Almeida Falcón, Guardia Municipal particular de San José, como uno de los individuos que estaban proximamente a las doce de la noche en la Portadilla de San José con otros dos mas y que bien pudieran estar en dicho sitio vigilando los movimientos de los Guardias Municipales que debian estar vigilano su distrito, para en caso avisar a los que mientras tanto podian estar cometiendo el hecho, existiendo evidente contradicción entre este reconocimiento y su declaración en que dice que estaba acostado cuando ocurrió la explosión. Tambien existen indicios serios de culpabilidad contra los detenidos Pablo Maria de la Cruz y Juan Ramirez Llerena, ambos enfermeros del Hospital, pues el segundo ha sido reconocido por el testigo Don José Perera Medina como uno de los individuos que estaban a las doce de la noche en la Portadilla de San José, mientras el detenido afirma que se acostó a las nueve de la noche. Ambos enfermeros son amigos intimos de Rafael Martín Vera, enfermero tambien que fué del Hospital y en la actualidad está fugado por temor a ser detenido, desde el principio del movimiento, hecho este que ellos han negado pero que por último confirmaron, y debiendo hacer constar que tanto los primeros citados como los enfermeros son conocidos extremistas a los que todos los Agentes dedicados a persecución de delitos sociales de esta Comisaría conocen sobradamente, y con respecto a Ramón Miranda Cabrera, joyero, es de filiación politica peligrosa, pues aunque según su declaración dice haber pertenecido primero al Partido Federal, después al de Izquierda Republicana y en la actualidad al Socialista, es lo cierto que en realidad solo se reunia con comunistas y resulta además que vive en la misma  casa que el detenido Tomás Bautista Torres, conocido por sus ideas avanzadas y en cuanto a José Cardenes Perez, fué presidente-vice, de la Sociedad de Tranviarios afecta a la C.N.T. partido a que niega pertenecer, pero es conocidos por el Agente Don Jose Gonzalez de la Torre como uno de los que en el año 1933 en ocasión de una huelga revolucionaria en que se quemaron varios almacenes de empaquetados de frutos el era uno de los que capiteaneaba a los grupos en unión de José Morillo Romero y de José Abraldes Torres, ambos anarquistas y considerados como peligrosos.
        A Tomas Bautista Torres, al practicarsele un registro en su domicilio se encontró en la azotea un montón de carbonilla al parecer igual a la que se ha empleado para servir de resistencia a la carga del petardo, de la que se adjunta muestras tanto de las encontradas en el Hospital como de las del domicilio antes citado.
         Es de hacer notar que la colocación del petardo ha coincidido con la detención del Doctor Aurelio Lisón Lorenzo y medico del Hospital de San Martin verificada en el dia en que ocurrió el hecho, siendo este señor persona de gran predicamento entre los detenidos por haber sido desde la proclamacion de la Republica personaje de influencia, maxime en estos ultimos tiempos en que fue presidente del Comité del Frente Popular y por tal causa influyó grandemente en la colocación de personas en el Hospital,  que le eran afectas en cuerpo y alma, como lo demuestra el hecho de que los enfermeros, que llevan tiempo suficiente en el Hospital. donde el citado Doctor era una personalidad nieguen conocerlo y la enfermera Remedios Rivero Avivar, que presta sus servicios en la sala destinada al Sr. Lisón, dice que no le conoce ni le ha extrañado dejase de asistir a su Clinica y está plenamente comprobado que esta enfermera es de ideas completamente opuestas al Movimiento actual por la declaración de la enferma Maria Espino Quevedo que dice la escuchó cuando decía «Hemos capturado al General Mola y le hemos fusilado para que aprendan estos derechistas de lo que somos capaces», todo lo que pudiera bien ser el motivo del atentado ya que de otra manera lógica no puede explicarse en un sitio como el Hospital donde tantos daños pudiera haber ocasionado y en el que no existen problemas sociales que puedan justificarlo.
Con ocasión de esta suceso se ha podido comprobar que en el Hospital que tiene el caracter provincial no existe persona alguna durante la noche, en ausencia del administrador, que pueda ser responsable de lo que en el mismo exista, pues solo queda un practicante que no tiene mas intervención que la relativa a los enfermos sin que tampoco quede medico de Guardia, y este practicante limitandose a sus funciones en el dia que nos ocupa, no dió cuenta como era lógico a la Comandancia Militar, Comisaría de Vigilancia o Cuartel de la Guardia Civil  con lo que retardó el descubrimiento o gestiones que podian haberse practicado a raiz del hecho, todo lo que demuestra falta de dirección o persona encargada del establecimiento.
Me permito significar a V. E. que el Comisario General que suscribe, hace aproximadamente un mes, ordenó al Agente auxiliar de esta Comisaría Sr. Gonzalez Enriquez qe se personara en el establecimiento de referencia asi como en los demás benéficos de la provincia al objeto de que se informara sobre la conducta del personal y de los mismos y repetidas veces fué al Hospital de San Martín poniendose al habla con la madre Superiora y con Don Antonio Mesa, quienes le manifestaron que el personal era bueno y sin significación politica alguna, lo que está en contradicción con las noticias recibidas con motivo de los hechos que se esclarecen lo cual demuestra una falta de valor cívico por parte de aquellas personas que por su caracter de empleados provinciales estan obligados a cooperar y a prestar toda su ayuda para el bien común.
Pongo a disposición de V. E. a todas las personas a que se hace referencia en las diligencias que se adjuntan así como los trozos de metal encontrados en la azotea y la carbonilla ocupada al detenido Tomás Bautista Torres. Viva V. E. muchos años. Las Palmas 30 de Septiembre de 1936.»
Lo que participo a V. E. para los efectos que estime oprtunos.
Viva V.E. muchos años.
Las Palmas 30 de Septiembre de 1936.
El Comisario General
Miguel Llompart Aulet [RUBRICADO]
Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia de Las Palmas».

 

Comunicación del Comisario de Policía al Gobernador Civil.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Comisario de Policía, sigue informando al Gobernador Civil, lo que previamente ha comunicado al Gobernador Militar, en este caso. Sigo transcribiendo:

«COMISARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VIGILANCIA DE LAS PALMAS.
Excmo. Sr.:

Con esta fecha digo al Excmo. Sr. Comandante Militar de la Plaza lo siguiente:
«Excmo. Sr.: Como continuación de las diligencias nº 4017 instruídas con motivo de la explosión ocurrida en el Hospital de San Martín, tengo el honor de adjuntarle la declaración prestada por don Domingo Ramos Alemán, portero de dicho hospital, que hace manifestaciones contra Rafael Martin Vera; la comparecencia de los Agentes D. Esteban Díaz de Guzmán, D. José Grande Medina y Auxiliares D. D. José Rodríguez García, D. Manuel Tacaronte y D. José Marrero, que procedieron a la detención del antes citado; declaración de Rafael Martín Vera, en la que se reconoce autor de la entrega de la bomba al llamado Juan Ramírez Llarena; declaración de D. Carlos Franchy Zumalave, en la que se dan indicios de culpabilidad contra el Rafael Martín Vera y contra el Juan Ramírez Llarena, y declaración de José Sánchez de León, en que manifiesta y reconoce a Rafael Martín Vera como el individuo que pasó por su casa a raiz del atentado. También se adjunta la declaración-careo entre los dos detenidos Rafael Martín Vera y Juan Ramírez, y las manifestaciones que ante los Agentes Auxiliares del Cuerpo de Investigación D. José Sánchez Araña y D. José Rodríguez Batllori y el guardia de Seguridad D. Esteban Santana Peñate hizo el detenido Rafael Martin V[i]era al ser conducido al calabozo después del careo con Juan Ramírez Llarena, que demuestran que las manifestaciones prestadas en las declaraciones que se acompañan son el fiel reflejo de la verdad de lo manifestado por el Rafael Martin, que llegó a decir «no me importa que me fusilen pues he hecho ésto en un momento de ofuscación, pero sí quiero que los que me han ayudado paguen también como merecen». Todo esto, Excelentísimo Sr., demuestra la culpabilidad Rafael Martín Vera y de Juan Ramírez Llarena, pues aunque éste no ha confesado su participación en el hecho que se persigue, los indicios contra él, que se deducían de las diligencias remitidas ayer, unidas a las acusaciones formales hechas por el Martín Vera, precisando datos de cómo, cuándo y de qué trataron y en qué ocasión entregó la bomba al Ramírez Llarena y la diligencia de careo ante testigos extraños al Cuerpo de Investigación, como el Jefe de la Guardia Municipal, Sr. Wiot, en la que acusó de modo rotundo, contestando solo las palabras «traidor», a juicio del Comisario que informa son terminantes, por lo que se ponen a su disposición a los efectos que estime oportunos, haciendo constar que se practican gestiones para detener al acusado Juan Marrero o Romero y para el completo esclarecimiento del atentado. También me complazco en remitir a V. E. el plano levantado de lugar del suceso por el Agente D. José Sanz, por si pudiera servir a ayudar a terminar el sumario que con tal motivo se instruye.»
Todo lo cual tengo el honor de trasladar a V. E. para su debido conocimiento.
Viva V. E. muchos años.
Las Palmas 2 de Octubre de 1936.
El Comisario General
Miguel Llompart Aulet [RUBRICADO]
Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia de Las Palmas».

Segunda Comunicación del Comisario de Policía al Gobernador Civil.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Gobernador Civil le comunica al Presidente del Cabildo que no hay nadie a cargo en el Hospital, según las averigiaciones del Comisario de Policía.  No lo transcribo, porque es lo mismo que el Comisario comunica al Gobernador y que está transcrito más arriba. Sólo añado el documento: 

Comunicación del Gobernador Civil al Presidente de El Cabildo de Gran Canaria.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Gobernador Civil notifica al Comandate Militar la negligencia del personal del Hospital. Transcribo:

«Excmo. Sr.:

          Con motivo de las diligencias llevadas a efecto por el personal afecto a la Comisaaría de Investigación y Vigilancia de esta Capital, para el esclarecimiento del hecho ocurrido en el edificio del Hospital de de San Martin al colocarse en el mismo un petardo o bomba resulta, del informe emitido por el Comisario General de dicho Cuerpo, que existe manifiesta negligencia por parte del personal del citado Hospital ya que al ocurrir la explosión no se dió cuenta a la Comamdancia Militar, Cuartel de la Guardia Civil ni a la Comisaría de Policía, lo que sin duda alguna retardó el total esclarecimiento, en aquél día.
               Con tal motivo he dirigido oficio al Sr. Presidente del Excmo. Cabildo Insular de esta Isla, a fin de que ordene la instrucción de la oportuna información para la imposición de las sanciones a que hubiere lugar.
               Lo que tengo el honor de comunicar a V. E. para su conocimiento.
Las Palmas, 2 de Octubre de 1936
Excmo. Sr.:
EL GOBERNADOR CIVIL
Excmo. Sr. Comandante General de las Islas Canarias».

Comunicación del Gobernador Civil del personal negligente del Hospital al Comandante Militar.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Comisario de Policía, a continuación, comunica al Gobernador Civil que se han enviado las diligencias al Comandante Militar. Transcibiendo:

«Excmo. Sr.:

          Tengo el honor de participar a V. E. que con esta fecha se remiten al Excmo. Sr. Comandante Militar las diligencias instruidas con motivo de la esplosión de una bomba en el Hospital de S. Martin y en las que se hacen constar cuantas gestiones se prracticaron para la busca y captura de los autores del hecho, habiendo dado por resutado estas, la detención de Rafael Martin Vera, Juan Ramirez Llarena, Pablo Maria de la Luz, Manuel Lopez Diaz (a) El Gallego, y Rafael Perez León, quienes sometidos a estrecho y habil interrogatorio declararon la participación personal de todos y cada uno en el hecho, habiendo quedado, por tanto, totalmente esclarecido, quedando unicamente por determinar y detener quien fabricó el explosivo para lo cual se siguen practicando gestiones.
          Lo que participo a V. E. para su conocimiento.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Las Palmas 3 de Octubre de 1936.
                          El Comisario General
                Miguel Llompart Aulet [RUBRICADO]
Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta Provincia».

Comunicación del Comisario de Policía al Gobernador Civil de que le ha enviado las diligencias al Comandante Militar.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

El Comisario de Policía, aunque no tiene pruebas de la participación de tres enfermeros que se nombran a continuación, le indica al Gobernandor, que al ser extremistas, es recomendable encerrarlos en el campo de concentración, como así informó, también, al Comandante Militar. Y transcribo:

«Excmo. Sr.:

          Tengo el honor de participar a V. E. que con esta fecha digo al Excmo. Sr. Comandante Militar lo siguiente:
«Por existir la fundada sospecha de que han tenido alguna participación o relación con la explosión del artefacto colocado en el Hospital de San Martín no obstante la carencia de pruebas materiales y cargos concretos que formular contra ellos
[Esto no me suena muy legal], tengo el honor de proponer a V. E. el ingreso en el Campo de Concentración de los tres individuos siguientes, conocidos extremistas y reputados socialmente de peligrosos: DIEGO QUINTANA QUINTANA, de 33 años soltero enfermero, natural de San Bartolomé de Tirajana, hijo de Salvador y Aurelia domiciliado en Galdar calle del Calvario 15; MANUEL DIAZ VALIDO, de 27 años, casado jornalero, natural de Las Palmas hijo de Julian y Carmen domiciliado en la Calle E.T.C. 135 de la Isleta y ANTONIO MEJIAS ASCANIO, de 38 años casado, tambien de San Bartolomé de Tirajana enfermero hijo de Concepción y de desconocido, con domicilio en la calle de Toledo n 15″.
Lo que participo a V. E. para su conocimiento y efectos que estime oportunos.
Viva V. E. muchos años.
Las Palmas 3 de Octubre de 1936.
El Comisario General.
Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia».

Comunicación del Comisario de Policía al Gobernador Civil (también enviada al Comandante Militar) sobre tres sospechosos sin pruebas.

 [Fuente: Legajo: 555 . Fondo: Gobierno Civil de la Provincia de Las Palmas; Archivo Histórico Provincial de Las Palmas (AHPLP)].

Hasta aquí este ligeramente extenso artículo. 

Continuará…

Jesús M. Cabrera.
MrB Genealogista.

Fuentes:

– Fotografía: Internet (Web: Shelly.es).
– Archivo Histórico Provincial de  la Provincia de Las Palmas (AHPLP): Legajos: 555 y 748. FONDO: Gobierno Civil.

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba